Cámara de Comercio aboga por la revisión del tiempo de aislamiento por Covid-19

En momentos en que los casos de Covid-19 siguen subiendo en el país, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) instó este domingo, 16 de enero, a las autoridades a continuar la “revisión oportuna” de los tiempos de aislamiento para los contagiados y la cuarentena para sus contactos directos.De acuerdo con el gremio, se deberían adoptar las guías que proponen los centros de investigación epidemiológicos internacionales como el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC – por sus siglas en inglés). “Esto resulta importante para que Panamá pueda enfrentar la nueva ola de contagios, sin impactar, nuevamente, el funcionamiento de las actividades cotidianas de la sociedad”, destacó la Cámara.
Leer más

Funcionarios del Órgano Judicial deben presentar declaración patrimonial

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, mediante Acuerdo No. 664 de 23 de diciembre de 2021, dispuso que todos los servidores judiciales, personal de apoyo y administrativo del Órgano Judicial, deberán presentar una declaración de bienes patrimoniales. El acuerdo da un plazo del 17 de enero al 31 de este mismo mes, para que los funcionarios que laboran en las dependencias judiciales, administrativas de la defensa pública y defensores de las víctimas del delito, para completar de manera electrónica en su perfil del Sistema de Integral de Gestión de Recursos Humanos, el formulario de declaración jurada de bienes patrimoniales.
Leer más

Infraestructura verde urbana, hacia las soluciones basadas en la naturaleza

En su serie de publicaciones de infraestructura verde urbana (IVU) de octubre de 2021, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indica que los planificadores urbanos y especialistas se enfrentan a numerosos retos cuando deben proponer, diseñar e implementar soluciones de IVU, especialmente cuando sus clientes son gobiernos locales y nacionales. Parte de los motivos por los que esto sucede es que existe desconocimiento de las soluciones existentes para lograrlo.
Leer más

Pleno de la Corte Suprema de Justicia declara vacante 266 posiciones

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró vacantes las posiciones de 266 defensores públicos distritales, circuitales y de defensores de víctimas del delito. Esa medida fue adoptada a través de los acuerdos No. 23 y No. 25 de este jueves y busca llenar los cargos a través de los procedimientos establecidos a través de la Carrera Judicial. La medida alcanza a 193 defensores públicos circuitales, 2 defensores públicos distritales y 71 defensores de víctimas del delito.
Leer más

APAP pide a solicitantes de pasaportes acudir sin acompañantes a la entidad

La Autoridad de Pasaportes de Panamá (APAP) solicitó a los solicitantes de sus servicios acudir a la entidad sin acompañantes, excepto que sea indispensable la presencia de ambos padres, como en el caso de solicitudes de pasaportes para menores de edad. El pedido se da debido a que se han detectado varios casos positivos de la covid-19 entre sus colaboradores.
Leer más

Panamá emitirá ‘Bonos Globales’ por $3 mil millones para ‘apoyar’ el presupuesto

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la emisión de uno o varios títulos valores deuda pública a través de "Bonos Globales" de la República de Panamá y/o se realicen operaciones de manejos de pasivos por un monto de hasta $3,000 millones en el mercado de capitales internacional.Así quedó plasmado en el decreto de Gabinete No.31 publicado en la Gaceta Oficial Digital No. 29452-A, este martes 11 de enero de 2022, en medio de la cuarta ola de la pandemia de la covid-19 que registra el país.
Leer más

Panamá, el mejor destino

Panamá es el primer destino para retirarse, de acuerdo con el Global Retirement Index 2022, que elabora la revista International Living. Entre las razones que posicionaron a Panamá a la cabeza de la lista se citan el clima cálido y tropical, así como la posición geográfica y la biodiversidad que caracterizan al país.
Leer más

Panamá firma convenio con la finalidad de convertirse en Estado miembro de la OHI

Un Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) acerca al Istmo a formar parte de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI). El convenio firmado por ambas entidades tiene la intención reforzar el cumplimiento de las responsabilidades internacionales como país en relación a la seguridad de la navegación, esto mediante la disposición de sondeos hidrográficos y cartas náuticas electrónicas adecuadas y precisas de las rutas marítimas.
Leer más

Cámara de Comercio: el reto es robustecer el sistema de administración de justicia

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza, los nuevos nombramientos en la Corte Suprema de Justicia se dan en un momento en que su institucionalidad se encuentra debilitada.Icaza enfatizó que los nuevos magistrados enfrentan el reto de robustecer el sistema de administración de justicia, ejerciendo sus respectivos cargos en cumplimiento de la Constitución y las normativas jurídicas.
Leer más