Asamblea prohijó el proyecto de ley que traspasa día de descanso
La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Daniel Ramos, prohijó el Anteproyecto de Ley 210, que traspasa el día de descanso obligatorio del martes de carnaval de 2022, al lunes anterior.
La iniciativa tiene el propósito de apoyar la economía de nuestro país y solo sería válido para este año 2022, en el cual se han suspendido los carnavales, informó en su cuenta de Twitter la Asamblea Nacional.
Leer másExportación de bienes alcanza los $4,600 millones en 2021
Las zonas francas reportaron en 2021 un crecimiento histórico, superando las barreras que trajo consigo la pandemia respiratoria del coronavirus (Covid-19).
Este sector, que por años fue catalogado por algunos de sus detractores como un sacrificio fiscal, reportó exportaciones por mil 200 millones de dólares el año pasado, según los cálculos que maneja el sector privado.
Leer másDisminuye la mora judicial, pero sigue siendo un problema para el sistema
Aun cuando el sistema de justicia se rige bajo las reglas del sistema penal acusatorio, teóricamente más ágil, y pese a que la mora ha disminuido desde 2019, el rezago en la tramitación de expedientes sigue siendo uno de los principales problemas del sistema, de acuerdo con expertos en la materia.
De hecho, al menos 66 mil 144 expedientes están en trámite y es la jurisdicción civil en la que más rezago hay, con 32 mil 681 casos.
Leer másLey de extinción de dominio: Asamblea da el primer paso
En momentos en que los tentáculos de la narcopolítica generan ruido en los poderes del Estado y los perfiles de los grupos del crimen organizado se diversifican, finalmente se dio el primer paso para la discusión del proyecto de ley 625, que establece la figura de la extinción de dominio.
Diez meses después de que el ministro de Seguridad, Juan Pino, llevó el proyecto de ley a la Asamblea Nacional, la Comisión de Gobierno desempolvó el documento y creó una subcomisión que lo analizará. Sin embargo, el designado para presidir esa subcomisión, el diputado Roberto Ábrego, no estuvo ayer en la sesión.
Leer másEl CNA presenta anteproyecto de ley para derogar la Ley 256 que impone uso de la factura electrónica a profesionales
El Colegio Nacional de Abogados (CNA) presentó una iniciativa legislativa, en la oficina de participación ciudadana, que pretende derogar la inclusión de sectores profesionales en la Ley 256, que dicta la obligatoriedad en la expedición de factura electrónica.
La iniciativa ciudadana busca eliminar de la ley que empezó a regir en enero de 2022 lo que se refiere a que los sectores profesionales liberales: artesanos, artistas y quienes ejercen un oficio sean sujetos obligados a facturar electrónicamente.
Leer másProponen suspensión de licencia y retención del auto para conductores sin seguro vehicular
Un anteproyecto de Ley que propone sanciones severas para conductores sin seguro vehicular fue presentado ante la Asamblea Nacional de Diputados.
La iniciativa plantea desde la suspensión de la licencia hasta la retención del vehículo para aquellos conductores involucrados en accidentes de tránsito y que no tengan la póliza de seguro vigente, fue presentada por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila.
Leer másLegislativo retoma la discusión de la ley de extinción de dominio
La Asamblea Nacional informó que retoma este miércoles 2 de febrero la discusión del proyecto de ley 675 que adopta la legislación de extinción de dominio de bienes ilícitos.
El proyecto de ley reposa en el primer órgano del Estado, desde su presentación en el Pleno, a finales de abril de 2021, por parte del ministro de Seguridad Pública, Juan Pino.La iniciativa busca establecer un marco jurídico que permita al Estado recuperar bienes adquiridos de forma ilícita, fortaleciendo los mecanismos de administración de justicia. Además, para prevenir el blanqueo de capitales, la evasión fiscal, el crimen organizado y el delito.
Leer másLa Bolsa registra récord en volumen de negociación
La Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) cerró 2021 batiendo récords en el volumen de negociación y en el número de transacciones que se efectuaron.
En el mercado se negociaron $9,461 millones, una cifra que representa un aumento de $1,335 millones respecto a 2020, y deja atrás el récord histórico previo de $8,527.4 millones, logrado en 2019.
Leer másFirman convenio para mejorar el proceso de pensiones alimenticias
El Banco Nacional de Panamá y el Órgano Judicial firmaron un convenio de colaboración para optimizar el proceso de tramitación del pago de las pensiones alimenticias.
Este documento de colaboración fue firmado por María Eugenia López Arias, Magistrada Presidente de la Corte Suprema de Justicia, y Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.
Leer más