Chamber of Commerce: the challenge is to strengthen the administration of justice system

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza, los nuevos nombramientos en la Corte Suprema de Justicia se dan en un momento en que su institucionalidad se encuentra debilitada.Icaza enfatizó que los nuevos magistrados enfrentan el reto de robustecer el sistema de administración de justicia, ejerciendo sus respectivos cargos en cumplimiento de la Constitución y las normativas jurídicas.
Read more

Plenary of the Court declares the positions of guarantee, trial and compliance judges vacant

The plenary of the Supreme Court of Justice (CSJ) approved agreement No. 14, “which declares vacant the positions of guarantee judges, oral trial judges and compliance judges of the Judicial Offices of the Accusatory Criminal System, at national level”. The measure adopted by the plenary, in ordinary session this Thursday, January 6, is in order to proceed to fill these positions, through the procedures established by Law 53 of August 27, 2015, which regulates the judicial career, the CSJ informed through a statement.
Read more

Bill for the protection of children and adolescents is close to becoming law

The Plenary of the National Assembly will discuss in third and last debate, the bill 567 which creates a System of Guarantees and Integral Protection of the Rights of Children and Adolescents. The bill, which passed the second debate unanimously, establishes the protection and rights of children and adolescents and allows the transition from a tutelary regime to a human rights regime, where this vulnerable population is placed at the center.
Read more

López promete una transformación profunda en el personal de la Corte Suprema

La nueva presidenta de la CSJ, María Eugenia López, se muestra decidida a implementar la carrera judicial, uno de los grandes desafíos del sistema que hasta ahora parece manejarse por clientelismo o proteccionismo.Por primera vez en la historia judicial, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será dominada por mujeres en cinco de nueve asientos.
Read more

Demandan la ley sobre medidas tributarias

Que se deje sin efecto la Ley 246 del 26 de noviembre de 2021, que entró en vigencia el pasado 1 de enero. Esta es la exigencia de los representantes de distintas asociaciones de profesionales, quienes ayer acudieron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a presentar una demanda de inconstitucionalidad contra dicha norma, pues consideran que interfiere en las profesiones liberales del país.
Read more

La lupa sobre riesgos sociales y ambientales

La gestión de las empresas no solo se medirá por las ventas, ingresos o negocios que genere, sino por la huella que dejen tanto en el medioambiente, en el terreno social y la gobernanza y transparencia que tengan como corporación. Organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo tienen el foco en proyectos y empresas que tengan claro sus objetivos de sostenibilidad y estén ejecutando en sus procesos criterios ESG (Environmental, social and governance) para darles financiamiento como prioridad, sobre otras que no los aplican.
Read more

El Órgano Judicial publica propuesta de Código Procesal Civil

El Órgano Judicial publicó el anteproyecto de ley que adopta el Código Procesal Civil de la República de Panamá y habilitó un correo electrónico para sugerencias y aportes (cendoj@organojudicial.gob.pa) antes de que el documento sea presentado a la Asamblea Nacional para su consideración.
Read more

Dos nuevas magistradas de la Corte Suprema toman posesión de sus cargos

María Cristina Chen Stanziola y Miriam Yadira Cheng Rosas tomaron posesión, este lunes 3 de enero, como nuevas magistradas de la Corte Suprema de Justicia. Lo hicieron en un acto celebrado en Presidencia, donde estuvieron presentes el mandatario Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén.
Read more

¿Bitcoin en US$100.000 o pinchado por la Fed? Perspectivas de analistas para 2022

Después de que el giro “hawkish” de la Reserva Federal haya restado fuerza a las criptodivisas a finales de año mientras otros activos de riesgo evitaban el golpe, las políticas de los bancos centrales están desempeñando un papel clave en el debate sobre las perspectivas para los tokens en 2022…
Read more